¿Qué es una
Constelación Familiar?

Seguramente te has sentido intrigado al observar situaciones donde se repiten destinos o hechos dentro de las familias, por ejemplo, una hija que se casa y se divorcia, y cuyos padres y abuelos les ocurrió lo mismo, o una madre soltera que tuvo una hija, que también es madre soltera, o personas que tienen una enfermedad, que también la tuvieron sus padres y abuelos; estos sucesos no se entienden dentro de una mirada individual, sino dentro de la mirada sistémica, en el marco del sistema familiar.

Todos pertenecemos a una familia y estamos unidos a ella por profundos lazos de lealtad y amor a través de generaciones. Todo Sistema Familiar está dirigido por una conciencia de grupo que nos une como miembros, aunque desde nuestra individualidad no podamos verlo. Hay un “orden natural” que se encuentra en los vínculos de los miembros del Sistema Familiar.

Las Constelaciones nos muestran que si este “orden” se trasgrede se sufren consecuencias cuyos efectos pueden surgir y se pueden “sentir” varias generaciones después, a través del descendiente que inconscientemente aceptará y asumirá resolver con su vida la responsabilidad de lo que sucedió con algún miembro de su familia.

Vivir una Constelación Familiar es una experiencia profunda que ofrece una posibilidad de transformación en nosotros, para los que vienen después de nosotros y maravillosamente, también para los que nos precedieron.

La Vida sigue frente a todas las dificultades, independientemente si eres feliz o no; y mientras te pelees con tu pasado estarás mirando atrás, quitándole fuerza a tu presente. Asentir, decir “Sí” a lo que te sucedió, a la historia tal y como fue, es un acto sanador, y este movimiento de apertura permite estar en sintonía con tu propio destino, generando una fuerza auténtica que te lleva a nuevos caminos de Vida y felicidad.

¿Qué temas se
pueden trabajar

en una Constelación Familiar?

Conflictos con los padres, hijos, hermanos, u otros miembros del sistema familiar, etc;

Problemas de pareja, convivencias o separaciones.

Falta de éxito y de prosperidad en la Vida.

Insatisfacción en el trabajo, la empresa, los proyectos.

Dificultades escolares.

Situaciones traumáticas como muertes trágicas, abortos, abusos, secuestros, accidentes, suicidios, etc. Repetición.

Problemas de salud; síntomas y enfermedades.

Adicciones y/o trastornos de la alimentación (bulimia, anorexia, obesidad).

Dificultades en los procesos de adaptación a nuevas situaciones o etapas vitales: jubilación, cambio de residencia, desempleo.

Otras problemáticas: herencias, adopciones, emigración / inmigración.

¿Cómo se puede realizar

una Constelación Familiar?

TALLERES GRUPALES DE CONSTELACIONES

En un encuentro grupal, la persona que constela expone un TEMA para buscar una solución a través de las personas que se eligen dentro de este grupo, ellos serán representantes de algunos miembros de la familia de quien está constelando; los “configura” en la sala, dándoles un lugar según su sentir. Así se crea una “imagen” del inconsciente individual y familiar donde los representantes sienten y se comportan visiblemente como las personas reales; La persona que está constelando reconoce las actitudes y emociones de sus familiares en lo que expresan los representantes, a pesar de que no conocen a quien están representando. No se trata de una actuación sino de una percepción que surge en el momento, sale a la luz la dinámica familiar oculta detrás del conflicto; esta imagen es una potente herramienta de solución, ya que los representantes comienzan a relacionarse, generando una imagen reparadora, el consultante accede a nuevas miradas que lo alivian. El resultado es una puesta en orden de la estructura familiar y el amor puede fluir de nuevo libremente.

La experiencia del Taller grupal de Constelaciones Familiares es profundamente sanadora y transformadora, permiten tomar consciencia de cómo los asuntos del pasado están afectando el presente, mostrando el nudo emocional transgeneracional, y también los pasos hacia la resolución de la solución, brinda una comprensión mayor, generando movimientos internos liberadores, a quien constela y a todos los presentes.

CONSTELACIONES EN CONSULTA INDIVIDUAL

La Constelación Familiar en Consulta Individual se realiza cuando la persona tiene un conflicto que desea solucionar y siente timidez para exponer su situación frente a un grupo de personas. El objetivo del trabajo es que quien consulta pueda ampliar y desplegar parte de las dinámicas que lo limitan o bloquean, abriendo horizontes para vislumbrar lo nuevo.

Se trabaja con muñecos, piezas de madera o cualquier otro elemento que representa simbólicamente a los miembros de la familia de la persona que consulta, estos elementos servirán para que la persona configurare su sistema, así es posible contemplar la estructura familiar desde diferentes aspectos, desde diferentes ángulos. La Constelación posibilita la visualización de la imagen del “desorden que enferma” e impulsa un movimiento sanador en el alma/espíritu hacia la “imagen sana”, inicia el camino hacia la solución y al restablecimiento del orden sistémico.

A través de este trabajo es posible observar qué lugar se estaba ocupando en el sistema familiar y recuperar el propio, el que verdaderamente corresponde.

Lo que eres hoy, lo que tienes, con quien estás y lo que estás viviendo son producto de tus decisiones y elecciones de ayer. ¿Te gustaría cambiar tu vida? Entonces observa lo que quieres soltar, cerrar, concluir, para conquistar lo nuevo. Decídete y empieza por algo, aunque sea pequeño, ponte en movimiento y valora cada paso que das.
Tú eres el único que puede transformarte.

Elsa Huamán

Beneficios

de la Constelación Familiar

La Constelación es un trabajo intenso, de muchísimo RESPETO, HUMILDAD Y AMOROSIDAD. Permite relacionarte con los miembros del sistema familiar, organización o institución a la cual perteneces, desde tu propio lugar, incluyendo a todos y a cada uno.

Te permite liberar y desbloquear aspectos limitantes de tu vida.

Te ofrece la oportunidad de despojarte de mandatos, creencias y lealtades del pasado, de tus ancestros.

Te muestra la imagen que sana, reestablece el orden y el equilibrio interno dando fuerza para transitar el camino de solución.

Reconecta con los recursos y fuerzas disponibles en tu sistema familiar dejando atrás las cargas que no te corresponden, haciéndote responsable de tu propia vida.

Sana los vínculos con las personas que amas, en la que por alguna dificultad o bloqueo no fluye la relación: padres, hermanos, pareja, hijos, etc.

Dejas de ocupar el lugar de un excluido o de otro miembro del sistema para ocupar tu propio y verdadero lugar.

Asientes a la Vida como fue, encontrando nuevas y mejores maneras de amar y estar, desplegando tu potencial para vivir con mayor plenitud.

¿Quiénes
pueden realizar

su Constelación Familiar

Pueden constelar todas aquellas personas que sientan el llamado a sanar aspectos de su vida y a hacerse cargo de ella.

Los niños no pueden constelar, ya que llevan el destino de sus padres. Si el niño tiene un síntoma, enfermedad o situación de conflicto, quienes deben constelar por los hijos son los padres. Los niños son fieles a las lealtades invisibles de la conciencia familiar y todavía no tiene suficiente autonomía y libertad como para tener la fuerza de liberarse de dichas lealtades.

El niño no tiene capacidad de autonomía, sólo puede acatar las fidelidades invisibles a las que está sometido. Todo lo que hagan los padres para ordenarse, también ordenará al hijo y a su descendencia.

¿Qué sucede luego

de la Constelación Familiar?

Luego de la Constelación, conviene que la persona no relate a sus allegados o amigos la experiencia vivida, sino que la guarde en su corazón. No se constela sino después de varios meses, generalmente otro motivo.
Cada ser es diferente, los cambios efectivos pueden observarse con el paso de los meses, aunque algunas personas expresan que muy rápidamente encontraron alivio. A nivel personal, puedes sentirte más alegre, con más vitalidad, fuerza, confianza, serenidad y armonía.

Mi experiencia es que el camino que muestra la constelación hasta llegar a la imagen que sana, se atesora y se nutre con amor; la nueva imagen tiene que descansar en el Alma, al cabo de un tiempo el Alma reúne la fuerza para hacer el nuevo camino, es esta imagen la que impulsa al Alma a actuar, a lo largo del tiempo, al mirar hacia atrás, observarás en tí mismo lo transitado, y la fuerza que tuviste para hacerlo.